Actualidad, CJCH

Sobre el conflicto en Medio Oriente

Pilar Rahola en Chile: Una visita imprescindible en tiempos de confusión moral

 

Conocida por su labor como analista política, escritora, ex diputada y defensora incansable de los derechos humanos, Pilar Rahola es hoy una de las voces más firmes y objetivas con respecto al conflicto en Medio Oriente. Su visita tuvo como propósito hablar con claridad y profundidad, desplegando un discurso directo, bien fundamentado y sin ambigüedades. Su paso por Santiago se dio en un contexto de fuerte tensión internacional aumentada por masivas campañas mediáticas de desinformación.

Durante dos días, Rahola sostuvo una intensa agenda de entrevistas con medios reconocidos medios nacionales como CNN Chile, Canal 13, Direct TV, Radio Agricultura, El Mostrador, La Cuarta y Revista Velvet, entre otros. También se reunió con parlamentarios, periodistas, académicos y líderes comunitarios. En cada una de sus intervenciones dejó en evidencia su compromiso inquebrantable con la verdad y con la defensa del pueblo judío frente al antisemitismo contemporáneo, que hoy se disfraza de antisionismo y circula impunemente por las redes sociales, los campus universitarios y algunos espacios de poder político.

Aunque Pilar Rahola no es judía, su compromiso con la causa israelí y la lucha contra el antisemitismo es total. 

Desde hace más de tres décadas ha dedicado gran parte de su trabajo al estudio y análisis del conflicto en Medio Oriente, que considera uno de los más tergiversados a nivel global. Su firme defensa de los derechos humanos, la protección de minorías perseguidas y su férrea defensa de la democracia la han posicionado como una voz incómoda para quienes intentan justificar el terrorismo o encubrir el odio bajo el manto del activismo. En ese contexto, su visita a Chile no solo fue oportuna, sino también profundamente necesaria.

El momento más emotivo y significativo de su visita fue, sin duda, la actividad comunitaria organizada por la Comunidad Judía de Chile en conjunto con la comunidad NBI, que reunió a más de 300 personas. Con el auditorio completamente lleno, la audiencia escuchó en silencio atento y emocionado las palabras de Pilar Rahola, que ofreció una exposición potente, esclarecedora y profundamente humana sobre los desafíos del pueblo judío en el contexto actual y una mirada estratégica de cómo se configurará Medio Oriente una vez que acabe la guerra.

El presidente de la Comunidad Judía de Chile, Alfredo Misraji y el Rabino Alejandro Bloch dieron una cálida bienvenida a Pilar, Rahola. “desde la entrega de las tablas en el Sinaí, el pueblo judío ha sido portador de un mensaje esencial: dignidad humana, respeto por el otro y justicia como principio sagrado. Tú, con tu compromiso inquebrantable por la verdad, encarnas esos valores que el judaísmo ha ofrecido al mundo y que hoy son más necesarios que nunca”, mencionó Misraji en sus palabras. 

La charla fue también una invitación a no bajar los brazos, a redoblar el trabajo educativo, comunicacional y político para contrarrestar la desinformación, y a sostener el orgullo identitario frente al odio. 

La ovación final fue espontánea, larga y sentida. Muchos se acercaron a agradecerle su valentía, su lucidez y su cercanía. Porque Pilar Rahola no solo analiza: interpela. No solo informa: moviliza. Y en tiempos donde el cinismo abunda y la verdad parece estar en disputa, escucharla fue un acto de reafirmación moral.

La Comunidad Judía de Chile agradece profundamente su visita. En cada palabra, en cada intervención, Pilar nos recordó que no estamos solos, que nuestras luchas son legítimas y que defender a Israel, a la verdad y a los valores democráticos no es una causa de unos pocos, sino una tarea urgente de todos.