Actualidad, MAIMONIDES SCHOOL

Nueva Rosh de Maguen Hador: “Quiero que cada janij pueda crecer, formarse y ser un aporte para nuestra Comunidad”

Con una sonrisa y alegría contagiosa, y una profunda conexión con los valores de la Torá y el sionismo, Dana Bakal, ex alumna #MYmonides, liderará la nueva Hanalá de Maguen Hador, movimiento juvenil de Maimonides School abierto a toda la comunidad. En Maguen Hador ha sido una constante que mujeres asuman el liderazgo de la Tnuá, no es la primera vez que se cuenta con una Rosh Tnuá mujer, ya que un pilar básico de este movimiento juvenil es que todos sus janijim -independiente de sus capacidades- se formen como líderes del nuestro pueblo. 

 

Estudiante de Administración de Servicios en la Universidad de los Andes, Dana destacó como alumna #MYmonides por su liderazgo y compromiso comunitario.

 

“Asumir este cargo significa dar todo de mí. Quiero que la comunidad sepa que me interesa escucharlos, que somos una Hanalá muy motivada a crecer y haacer todo lo posible para el bien de Maguen Hador. Trabajamos estrechamente con el Colegio y los Rabinos para asegurarnos de que la Tnuá sea un espacio positivo y beneficioso, tanto para los madrijim como los janijim”, asegura Dana. 

 

Actualmente Maguen Hador cuenta con 120 janijim y un tzevet de 15 madrijim, “le damos espacio a cada niño para que desarrolle su chispa interior y se convierta en el mejor líder y versión de sí mismo, por medio de las enseñanzas de la Torá y sus valores”.

 

La Hanalá 2024 estará conformada por alumnos y ex alumnos #MYmonides fuertemente comprometidos con la continuidad de Am Israel: 

  • Rosh Tnuá: Dana Bakal.
  • Sgan Rosh/Rosh escuela: Arie Goldminc.
  • Rosh Hadraja: Yoel Schilkrut.
  • Rosh Jinuj: Breindel Shlaman.
  • Rosh Madrijim: Dalia Friedlander. 
  • Mazquirá: Naomi Kirberg.

 

Su gran trayectoria en la Tnuá sin duda marcará una diferencia en su estilo de liderazgo y participación comunitaria.

 

Desde pequeña recuerda cada domingo activando en Maguen Hador.  “Básicamente crecí con mi kvutzá y desarrollé lazos preciosos. En 11th grade comencé mi primer año de madrijá dirigiendo la Escuela de Madirjim (la mejor kvutzá del mundo) y me ofrecieron el rol de mazkirá dentro de la Hanalá. En mi segundo año asumí el rol de Rosh Hadrajá y ese mismo año, gradué a mis janijim de Escuela, muchos que hoy son parte del tzevet con el que voy a trabajar” asegura Dana. 

 

Luego de salir del Colegio, Dana fue a vivir un año a Israel y estudió en Machon Alte en la ciudad de Tzfat. Volvió recargada y con todas las energías para asumir este cargo y darle una nueva vida a Maguen Hador.  “Mis objetivos para este año es nutrir a Maguen desde adentro hacia afuera. Enfocarme en trabajar junto a los madrijim para ser el mejor tzevet posible, para que cada domingo sea inolvidable y los niños vuelvan a sus casas muy contentos y habiendo aprendido mucho de nuestra Torá y valores. Quiero que cada niño encuentre su lugar en la Tnuá y sientan que es un lugar en el que pueden ser ellos mismos, crecer y florecer, aportar a nuestra Comunidad y ganar mucho en el proceso”.

¡Los invitamos a ser parte de Maguen Hador y sumarse a este gran grupo de jóvenes líderes de nuestra Comunidad!